Cómo crear una portada profesional de tu Ebook aún sin ser diseñador

cómo crear portada de ebook

Como profesional de desarrollo personal que vende servicios en Internet, te habrás enfrentado a la tarea de diseñar la portada de tu Ebook o libro electrónico, de los manuales que entregas a tus clientes o incluso, la portada de tu libro.

Si cuentas con la ayuda de un profesional que realice esta tarea, estupendo. Te habrás quitado de encima este trabajo y habrás conseguido un diseño estratégico que te ayudará a cumplir objetivos.

Pero sí lo has creado tú solo sin tener conocimientos en diseño… Ha podido ser una faena complicada en la que has estado horas haciendo pruebas para crear tu portada y puede ser, que el resultado final no haya sido el que esperabas.

Al ser una tarea que muchos suscriptores me han preguntado, he decidido invitar a una especialista en el tema de imagen de marca, Marta Bernal, para que te cuente cómo crear una portada profesional para tu ebook y que al terminar este artículo conozcas qué aspectos considerar e incluso ¡diseñarlo por tí mismo! Así que te dejo con Marta ;).

Marta Bernal

Marta Bernal

Diseñadora gráfica para coach y consultoras de negocios que quieren renovar su marca para mostrar todo su potencial a través de su imagen visual.

http://www.martabg.com/

Ten en cuenta el estilo visual de tu marca

Crear un diseño impactante en la portada de tu ebook es esencial para captar la atención del público y hacer que sienta interés por tu trabajo. Con el objetivo de que tome la decisión de suscribirse a tu lista de suscriptores para descargar tu PDF o pase a la acción comprando tu libro.

En este artículo, voy a darte algunos consejos para que realices esta tarea de forma sencilla, siguiendo el estilo visual de tu marca y puedas conseguir un acabado profesional del cual te sientas orgulloso.

Debes tener en cuenta el estilo visual que te representa para crear una imagen coherente que ayude al público a reconocer tu marca tras el diseño de la portada de tu ebook.

La clave está en tener a mano tu guía de estilos, un documento donde podrás consultar los elementos gráficos que la componen, como:

    1. Los colores: Simplifica, menos es más. Selecciona de 2 a 3 colores corporativos para realizar este diseño, úsalos para diferenciar el título de otros elementos de la composición. Usar una correcta combinación cromática es importante para crear un diseño equilibrado en la portada de tu ebook.
    2. Las tipografías: Elige un tipo de letra para el título y otro para el subtítulo, realizando una combinación entre tipografías y colores que haga destacar los textos en el diseño. También puedes jugar con la misma familia tipográfica cambiando los tamaños, el estilo de las letras y sus colores para diferenciar los elementos que formarán parte de la portada.
    3. El estilo de las fotografías: La fotografía que decidas utilizar tiene que seguir el estilo de tu marca y estar relacionada con el tema tratado en el interior. Eligir una imagen que hable por sí sola hará que el público se sienta atraído por tu ebook y decida adquirirlo.
    4. Otros elementos visuales: como líneas, rectángulos o incluso iconos pueden ayudarte a crear un diseño atractivo para la portada de tu ebook y resaltar algún texto. Cuida que sigan el estilo de tu marca y personaliza estos elementos usando tus colores, por ejemplo.

El trabajo que has dedicado a escribir tu ebook tiene que ser reconocido y para ello el diseño estratégico de tu portada te ayudará a conseguirlo.

Elementos clave para la portada de tu ebook

Debes cuidar los elementos que forman parte del diseño y crear una jerarquía que haga sobresalir al título sobre el resto.

Puede parecer lógico, pero he visto portadas donde el título pasa desapercibido porque su tamaño es inferior que otros elementos o sus colores no lo hacen destacar como debe.

Los elementos claves en el diseño de la portada de tu ebook son los siguientes:

  1. El título: Tiene que ser atractivo, destacar sobre el resto de elementos y sobre todo, ser visible. Se trata del elemento principal, así que utiliza letras grandes con colores que contrasten con el fondo para facilitar su lectura.

portada ebook marina puy

Ebook de Marina Puy

Libro de Laura López

2. La imagen: Junto al título, la imagen es otro elemento clave para llamar la atención del público. Te recomiendo que utilices pocas imágenes; puedes optar por una fotografía o una ilustración. Si no sabes por dónde comenzar, te recomiendo este listado con los mejores bancos de imágenes.

Elige una imagen que junto al título ayude al lector a hacerse una idea clara de qué va tu libro.

Conseguir una buena armonía entre el título y la imagen de tu portada hará que tu ebook no pase desapercibido.

Libro de Hana Kanjaa

Libro de Ester Vega

3. El subtítulo: Es una aclaración del título, tiene que tener un tamaño inferior a éste y utilizar unos colores que no lo hagan destacar demasiado.

Libro de Mónica Moyano

Ebook gratuito The Writing Box

4. Logotipo o URL a tu Web: la persona que compre o descargue este ebook tiene que reconocer a quién pertenece por eso es importante que decidas colocar el logotipo de tu marca o la dirección de tu página Web.

Puedes colocarlo en el pie del diseño, con unos colores que lo diferencien del fondo y pueda leerse con facilidad.

Ebook gratuito de Autorrealizarte

Ebook gratuito de Laura López

Tienes que crear una composición simple en tu diseño que facilite la lectura de los textos, donde los elementos que más llamen la atención sean el título y la imagen de tu portada.

Pasos para diseñar la portada de tu Ebook en Canva

Reconozco que Canva no es mi herramienta favorita, pero entiendo que tú no tienes tiempo para aprender a usar las aplicaciones de Adobe y por eso, Canva es una buena opción. En esta plataforma puedes modificar las plantillas existentes y conseguir un resultado final profesional.

¿Quieres crear una portada como ésta?

Pues vamos a ello 😉

En el vídeo que viene a continuación te explico paso a paso como adaptar esta plantilla gratuita de Canva para crear una portada atractiva para tu ebook aplicando la imagen visual de tu marca.

Te recomiendo que tengas a mano los siguientes archivos para que el trabajo fluya más rápido y te resulte más fácil realizar la portada de tu ebook:

  • La guía de estilos de tu marca, para poder seleccionar colores y tipografías
  • El documento donde tengas el título y el subtítulo de tu ebook, así como cualquier otro texto que vayas a incluir en el diseño.
  • La carpeta con la imagen para el fondo y el logotipo de tu negocio.

Cómo montar la portada de tu ebook en 3D

Ya tienes el diseño de tu portada, ahora necesitarás montar este diseño en una presentación 3D para que la imagen quede más profesional aún.

En el siguiente vídeo, te explico cómo puedes hacerlo con otra herramienta gratuita. En este caso se trata de Pixlr Editor una aplicación online que podrás usar desde el mismo navegador como Canva.

Conclusión

Piensa que en Internet existen muchas ofertas al alcance de todos, desde ebook gratuitos a libros de pago. Además, el Desarrollo Personal está en auge y cada vez hay más profesionales del sector que ofrecen un PDF gratuito como regalo de suscripción o incluso, se están lanzando a auto-publicar sus libros para venderlos en plataformas como Amazon.

Por eso, necesitas un diseño profesional y atractivo en la portada de tus ebooks para conseguir que estos documentos no pasen desapercibidos. Una portada potente que siga el estilo visual de tu marca es la clave para diferenciarte de aquellos profesionales que están empezando.

Sí puedes permitirte contratar a un diseñador que te ayude en esta tarea, mejor que mejor. Porque así podrás conseguir un diseño estratégico y unificar la imagen de todas las publicaciones que realices.

Si no tienes presupuesto para ello, espero que mis indicaciones sean de utilidad para ti y puedas así diseñar una portada que muestra el potencial que ofrece tu libro.

Tengo algo para ti 🙂

Para finalizar, te ofrezco como regalo mi ebook gratuito el cual podrás descargar dejando tus datos en el siguiente enlace.


Accede a la guía aquí

Espero que este tutorial haya sido de utilidad para ti y con él puedas crear un acabado profesional en la portada de tu ebook.

¿Tienes alguna duda al respecto? ¿Sabías que podía realizar este tipo de diseños con herramientas gratuitas?

Cuéntanoslo en los comentarios del artículo, Jean y yo estamos deseando conocer tu opinión 🙂

48 comentarios

  1. ¿Será posible? Llevo yo una semana trabajando cubiertas y ahora me encuentro tu tutorial que, por supuesto, voy a compartir con mis clientes para enfatizar aún más la importancia de una buena portada.
    Te aplaudo por los tutoriales en vídeo, Marta. Aunque yo siempre recomiendo que se acuda a un diseñador profesional, hay escritoras con presupuestos ajustados que no se lo pueden permitir. Para ellas, Canva es una buenísima opción, mucho más si tú las acompañas en la creación de la portada.
    Y ya que estamos, ¿un consejito de editora? Un buen título para libros de no ficción no tiene que ser poético, rebuscado o ingenioso: tiene que permitir al lector saber de qué va el libro. Si escribes un manual de alimentación saludable, olvídate de «Descubre tu ángel interior» (por mucho que te gusten los angelitos). Si no les dices: «La comida no es el enemigo: consejos de alimentación saludable para treintañeras ocupadas», te garantizo que no venderás mucho.
    Un abrazo, Marta. Un placer leerte, como siempre.

    1. ¡Hola, María!
      Estupenda la aclaración que haces respecto al título, como se nota que lo tuyo. Yo me limito al diseño que es mi especialidad aunque he intentado aclararlo en el artículo pero tú sabes explicarlo mejor 😉
      Me alegro que el post te venga como anillo al dedo para tus próximos trabajos y que sea de utilidad para las lectoras de tu blog. Pero como bien dices, es mejor invertir en un diseñador que te ayude en esta labor para conseguir un diseño estratégico. Hay que pensar que trabajar con profesionales es una inversión, no un gasto. Sólo tienes que verlo en tu propia marca y la portada de tu ebook que me ha servido de ejemplo para el artículo 😉
      Millones de gracias por tu comentario ya que aportas mucho valor al tema.

      Un fuerte abrazo y,
      hasta pronto!!

    2. ¡Hola María!

      Es un gusto leerte en el blog, y muchísimas gracias por compartirlo con tus lectoras.

      Algo que me encanta de tu marca es precisamente toda esa personalidad que imprimes en cada texto tuyo, incluyendo este comentario.

      Como bien mencionan ambas, lo más recomendable es dejar en manos de un diseñador profesional este trabajo, ya que se nota mucho en los resultados y el gran impulso y profesionalidad que da a tu marca de cara a la audiencia que quieres atraer.

      Pero también entiendo que cuando se está comenzando a veces es mejor lanzar de inmediato e ir mejorando con el tiempo, es por ello que Marta y yo platicamos de la necesidad que vemos en otros coaches de crear la portada de su Ebook, y a raíz de ello surgió este artículo.

      Un abrazo.

  2. Muchas gracias por esta tremenda guia!! Ya me la guardo en favoritos, pues el año que viene tengo como meta arrancar mi e-book!
    Buenisimos todos los consejos!!
    Saludos, Nai

    1. ¡Hola Naila!
      Gracias a ti por tu comentario. Espero que puedas crear la portada de tu ebook con una imagen profesional, aplicando en él la imagen visual de tu marca porque eso te ayudará a diferenciarte de otros profesionales.
      Sí tienes alguna duda pregúntanos lo que necesites. Jean y yo estaremos encantadas de ayudarte en todo lo que podamos.
      Un abrazo.

    1. ¡Hola, Marina!
      Tomo en cuenta tu consejo ya que una guía sobre este tema puede ser de gran ayuda.
      Muchas gracias por tu comentario y por servir de ejemplo para el artículo.
      Un fuerte abrazo.

    1. ¡Hola, Ester!
      Gracias a ti por todo ya que eres un referente en el sector y es un honor mostrar tu trabajo a otros profesionales.
      Un fuerte abrazo y,
      millones de gracias por tu comentario.

  3. Gracias mil por la información, estoy terminando de escribir un libro de desarrollo personal y ahora mismo no tengo idea de como será la portada. Con este post me ha llegado algunas ideas, pero creo que buscaré ayuda de un profesional para que la idea tenga más forma.
    Saludos.

    1. Hola, Alexandra!
      Gracias a ti por tu comentario.
      Me alegra saber que el artículo a llegado a ti en el momento perfecto para crear la portada de tu libro 😊
      Si puedes invertir en un profesional, mucho mejor. Verás que el acabado final transmite lo que deseas y podrás cumplir metas.
      Te deseo muchos éxitos en tu lanzamiento.
      Un abrazo.

    2. ¡Hola Alexa!

      Me encanta saber que ya estés en este momento de tu negocio y por tomar la decisión de delegar esta tarea para que tú puedas centrarte en tu negocio y tu área de especialidad. No me cansaré de recomendarte a Marta Bernal como una excelente profesional para realizar esta tarea.

      Un abrazo.

  4. Muchísimas gracias por este artículo Marta ¡no te puedes ni imaginar lo útil que me resulta en estos momentos! Precisamente estaba mirando a ver como podía hacer el diseño del ebook que quiero lanzar a primeros de años y casualidades de la vida ¡voy y te encuentro!
    Me pongo manos a la obra y ya te mostraré el resultado.
    Graciassss y un abrazo

    1. ¡Hola Yolanda!

      Gracias a tí por tu tiempo y me alegra saber que el artículo que ha escrito Marta te resulte de mucha utilidad.

      Ya nos contarás cómo fue el diseño de la portada de tu Ebook ;).

      Un abrazo.

    2. Hola, Yolanda!
      Me alegra saber que el artículo llega a tu vida en el momento justo. Espero que te ayude a diseñar tu ebook.
      Cualquier duda que te surja estaré encantada de poder ayudarte.
      Ah!! Y comparte el resultado final con nosotras.
      Gracias por tu comentario.

      Un abrazo.

    1. ¡Hola Amparo!

      Muchas gracias por tu comentario. La idea detrás de este artículo es que más coaches puedan crear la portada de su Ebook y que no sea una limitante no saber cómo hacerlo.

      Un abrazo.

    2. ¡Hola, Amparo!
      Yo también espero que muchos profesionales del sector puedan aprovechar este artículo para crear la portada de su ebook mientras no cuentan con recursos suficientes para contratar a un profesional en quien delegar la tarea.
      Gracias por tu comentario.
      ¡Un abrazo!

  5. Hola! que buenas ideas, me gustaría implementarlo. La verdad que por ahora no lo necesito, pero siempre es bueno tener estas ideas a mano para utilizarlas! Muy genial la información 😀 Gracias!

    1. ¡Hola Florencia!

      Muchas gracias por tomar este artículo como referencia para cuando lo necesites, es una buena idea tener a la mano este tipo de artículos para cuando sea el momento.

      Un abrazo.

    2. ¡Hola, Florencia!
      Espero que para cuando lo necesites este artículo te facilite la tarea para crear una portada más profesional.
      Muchas gracias por tu comentario y,
      sí te surge cualquier pregunta no dudes en consultarlo con nosotras que estaremos encantadas de ayudarte 🙂

  6. Muchísimas gracias por traer a Marta Bernal a tu blog. Me resulta todo super interesante y muy útil para uno de mis próximos proyectos.
    Espero de verdad poder aplicarlo todo y seguir lanzándome a este gran mundo del diseño y la creatividad teniendo en cuenta mi marca.
    Un abrazo y gracias a ambas!

    1. ¡Hola Ana!

      Muchas gracias por pasarte a comentar en el blog y qué alegría me da saber que te esté resultando interesante el contenido :). Ojalá te resulte práctico este paso a paso para crear tu ebook y que le des a tu marca esa personalidad que la caracteriza.

      Un abrazo.

    2. ¡Hola, Ana!
      Me alegra leer que es de utilidad para tu proyecto y lo vas a poder implementar próximamente.
      Sí tienes alguna pregunta al respecto, no dudes en compartirla con nosotras que estaremos encantadas de ayudarte 🙂
      Un fuerte abrazo.

  7. Hola Marta! Nos ha encantado tu tutorial, realmente muy bueno, al final siempre todo entra por los ojos y la portada de un ebook no puede ser la excepción. Nosotros hemos utilizado la herramienta Pixlr Editor que mencionas, porque como no somos expertos en Photoshop es muuuyy útil para novatos en diseño. También nos gustó mucho los ejemplos de portadas que has utilizado, ya que esto también ayuda mucho a guiar a una persona a crear la suya. Emulando no imitando. Es un gran tutorial no sólo para los que están en el mercado del desarrollo personal. Un abrazo

    1. ¡Hola Gabriela y Yeyo!

      Muchas gracias por sus palabras y por pasarse a comentar en el blog.

      Como bien mencionan, un buen diseño cautiva, pero al mismo tiempo da un aspecto más profesional a una marca, es por ello que Marta y yo comentamos de la gran necesidad que existe de crear un tutorial paso a paso para crear la portada de un Ebook.

      ¡Qué bien saber que utilizan Pixl Editor! Esta herramienta es súper útil para el acabado 3D que en Canva no se puede conseguir.

      Me alegra mucho saber que les ha sido de utilidad e incluso de inspiración con el diseño de las portadas de profesionales de referencia :).

      Un abrazo.

    2. ¡Hola Gabriela & Yeyo!
      Que bien que os sea útil 🙂
      Si podéis utilizar herramientas como las que menciono en el artículo, mejor. No sirve de nada hacer un curso en Photoshop para crear este tipo de diseños.
      Lo ideal es poder delegar este trabajo a un profesional. Pero mientras no hay recursos para ello, mejor usar estas aplicaciones con las que ahorrar tiempo. Además, hoy día se puedes conseguir muy buenos resultados.
      Un abrazo.

  8. Este post me ha hecho recordar mucho la charla que hiciste en marzo en Emprender Online. El tema de la imagen, de la importancia del diseño, de tener en cuenta los detalles, los colores, la tipografía. Todo ello parece tan sencillo y simple y es tan complejo y necesario que es una pasada ver cómo lo explicas y lo haces ver como si fuera algo súper fácil de hacer y que podemos hacer nosotras mismas. Gracias Marta, por hacer de algo tan complejo, fácil de entender 🙂

    1. ¡Hola Diana!

      Coincido contigo en que Marta tiene un talento especial para hacer que el diseño se entienda de forma fácil y sencilla. La intención es precisamente que más coaches conozcan el procedimiento sobre cómo diseñar la portada de su ebook con las recomendaciones de una profesional.

      Muchas gracias por tu comentario.

      Un abrazo.

    2. ¡Hola, Diana!
      Me alegra saber que he podido explicarlo de forma que se comprenda.
      El objetivo de este artículo es que aquellos profesionales que no puedan invertir en un diseñador freelance apliquen, ellos mismos, su imagen de marca en la portada de su ebook y crear un diseño profesional.
      La coherencia visual es muy importante en el mundo Online para que tu proyecto transmita al público confianza y el potencial que tienes como profesional.
      Es un placer tenerte por aquí y leer tu comentario.
      Un fuerte abrazo y,
      hasta pronto.

  9. Pues me parece un post de lo más útil e interesante que me voy a guardar en favoritos para consultarlo, espero, en algún momento. Lo cierto es que siempre he querido escribir algo y sé que algún día lo haré 🙂

    1. ¡Hola Nana!

      Muchas gracias por tomar en cuenta este artículo que ha escrito Marta como una referencia. Ojalá te resulte útil para el momento en que lo necesites. Anímate a dar el paso y a ir modificando conforme obtienes retroalimentación de tu público ;).

      Un abrazo.

    2. ¡Hola Nana!
      Te digo lo mismo que Jean, sí quieres escribir algo, lánzate y ya irás adaptando el contenido a los comentarios de tu público.
      Tener un ebook descargable en tu Web es el primer paso para ponerte a escribir y sí creas un diseño acorde con la imagen visual de tu marca, seguro que conseguirás que tu blog tenga más suscriptores dispuestos a interactuar contigo.
      Un abrazo y,
      espero que ese deseo pronto se convierta en una realidad.

  10. Hola!!
    Me viene como anillo al dedo esta información. La guardo en favoritos. Tengo un proyecto en mente y creo que la voy a necesitar muy pronto. Besos!!

    1. ¡Hola Karina!
      Me alegra saber que ha llegado a ti en el momento oportuno.
      Ojalá este artículo te facilite el trabajo y puedas crear una portada con un diseño profesional que siga tu imagen de marca.
      Un abrazo.

  11. Este post es uno de esos realmente interesante para los que no somos diseñadores gráficos, ya que a veces con unos simples trucos como estos puedes crear una portada de ebook realmente interesante y que te haga destacar y tener más visibilidad.
    Me apunto todos los trucos 😉

    1. ¡Hola, Odina!
      Me alegra saber que el post es útil para ti y tu negocio. Como dices, son pequeños detalles los que facilitan el trabajo de diseño y normalmente cuando se desconocen hace que la tarea de diseñar tu portada sea más complicado de lo que es.
      Aunque siempre aconsejo contratar a un profesional cualificado que te ayude a crear un diseño estratégico para conseguir tus objetivos.
      Muchas por tu comentario.
      Un abrazo.

    1. ¡Hola, Laura!
      Gracias a ti por servir de ejemplo para poder ilustrar el artículo. Es un placer contar con portadas como la de tu libro y la del resto de profesionales que menciono.
      Muchísimas gracias por todo ya que sin tu ayuda no podríamos estar realizando estos cambios en nuestros negocios, ni este tipo de artículos para poder ayudar a nuestra lectoras 😉
      Un fuerte abrazo y,
      hasta pronto.

  12. Que buena esta entrada, es la primera que veo sobre este tema y creo que puede venir bien a muchos emprendedores, tengo un amigo al que le voy a pasar ya mismo el enlace y la adorara! ojala tuviera ese presupuesto para el diseñador pero como no es el caso, tus tips le iran de maravilla!

    1. ¡Hola, Resi!
      Me alegro que puedas usar mis recomendaciones en tu negocio. Ya verás que con el paso del tiempo podrás invertir en diseño y crear imágenes profesionales que sigan tu estilo visual.
      Un abrazo y,
      millones de gracias por comentar el artículo y compartirlo 🙂

  13. ¡Mil gracias Marta por incluirme en tu post y usar mi libro como ejemplo!
    ¡Y gracias Jean por servir de plataforma!
    Ha sido toda una sorpresa verme aquí, la verdad. 🙂
    Con este tutorial tan completo ahora ya no hay excusas para tener el mejor de los diseños para tu libro. Enhorabuena!
    Un abrazo!

    1. ¡Hola Mónica!

      Muchísimas gracias por pasarte a comentar. La verdad que tu libro es un gran ejemplo de portada y tenía que estar mencionado. Muchas felicidades por tu trabajo :).

      ¡Un gran abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿Cómo puedo ayudarte?
38 Compartir
Compartir31
Twittear
Compartir7
Pin