Sin lugar a dudas, crear Landing Pages optimizadas para generar ventas online es clave.
Si tu Landing Page no tiene un diseño orientado a la conversión, tus esfuerzos de llevar visitantes a ella serán en vano e incluso podrías estar perdiendo ventas.
Sin embargo, hay buenas noticias. Como especialista en creación de Landing Pages y después de haber trabajado con decenas de clientes y analizar continuamente las que veo en el mercado, he detectado cuáles son los errores comunes al momento de crearlas.
Y en este artículo voy a mostrarte cómo cuáles son y, más aún, cómo corregirlos.
En este índice puedes ir directamente a cada error:
Error en Landing Pages #1: Tener demasiados objetivos de conversión
Error en Landing Pages #2: Tener un Menú y Footer en una Landing Page
Error en Landing Pages #3: No optimizar tu Landing Page para dispositivos móviles
Error en Landing Pages #4: Velocidad de carga lenta
Error en Landing Pages #5: No utilizar jerarquía visual
Error en Landing Pages #6: Los textos de tu landing son informativos en vez de persuasivos
Error en Landing Pages #7: No destacar tu propuesta de valor desde el minuto 1
Error #1: Tener demasiados objetivos de conversión
Estudios recientes muestran que cuando una persona visita una página y le muestras demasiadas opciones, terminan por no completar ninguna acción, lo que representa una reducción de las conversiones de hasta en un 266%.
Es normal que quieras que tus visitantes puedan comprar varios de tus productos y servicios PERO toma en cuenta que para cada uno, lo ideal es tener una Landing Page que cumpla el objetivo de persuadir al visitante para que de clic a los botones que tienen el mismo link: ya sea un link de compra, un link para agendar llamada, etc. Pero recuerda, sólo UNO.
Solución: Mi recomendación es que agregues múltiples botones a lo largo de tu Landing, sí, pero todos deben ir al mismo lugar.
Error #2: Tener un Menú y Footer en una Landing Page
El segundo error viene relacionado al primero, ya que muchos emprendedores digitales suelen agregar un menú y pie de página con links hacia otros sitios. Esto distrae a tu visitante del objetivo principal que es el link que agregues en tus botones.
Este concepto es llamado “relación de atención” y es un concepto introducido por Oli Gardner, quien explica que el rango de atención de una persona es limitada y por lo tanto, cada página debe hacer todo lo posible por mantenerla en un sólo objetivo.
Aquí la solución es clara: Elimina el menú y footer de tu Página y con esto lograrás que tus visitantes se enfoquen en el objetivo que has definido.
Error #3: No optimizar tu Landing Page para dispositivos móviles
Cada día son más los usuarios que prefieren ver todo desde el celular, y esta es una tendencia que seguirá en aumento como muestran las estadísticas:
Es por ello que si tu página no está optimizada para que se vea bien y además persuasivamente en dispositivos móviles, allí tienes un punto de fuga.
Aquí la recomendación es que utilices herramientas que te permitan adaptar tu página a dispositivos móviles. Soluciones como Canva no permiten esta funcionalidad.
Mi recomendación es que crees Landing Pages con herramientas como WordPress y Elementor, que permiten realizar los ajustes necesarios de forma visual para que tu Landing se vea correctamente en dispositivos móviles**.
Error #4: Velocidad de carga lenta
Una velocidad de carga lenta en una Landing Page es un punto de fuga crucial. Ten presente que el tiempo promedio que un usuario estará dispuesto a esperar es de 3 segundos.
Según Google, la probabilidad de que un visitante termine por irse de tu página si supera los 3 segundos de carga es del 32%.
Solución: En la mayoría de los casos, este problema con dos simples cambios:
- Contratar un hosting de alta calidad, por ejemplo el de Webempresa.
- Comprimir el tamaño de las imágenes para que pesen menos de 100kb usando herramientas gratuitas online como iLoveImage.
Error #5: No utilizar jerarquía visual
La forma en que los visitantes leen en internet no es lineal: Escanean los títulos y subtítulos y sólo si estos llamaron su atención, continuarán leyendo con mayor detalle.
Y para ello la jerarquía visual es fundamental. Permitirá a los visitantes escanear en la información importante fácilmente y tomar decisiones de compra más rápidas.
Solución: Utiliza tamaños de tipografía más grandes para los titulares y más pequeños para los subtítulos, a la vez que los destacas a través de pesos tipográficos como bold o semibold.
Utiliza también imágenes que capten la atención de los visitantes y hagan que la Landing sea más fácil de escanear y no tan pesada de leer.
Los usuarios escanean los textos en forma de Z o F, por lo que asegúrate de colocar la información importante siguiendo estas formas:

Error #6: Los textos de tu landing son informativos en vez de persuasivos
Las palabras genéricas ya no funcionan para mantener la atención del visitante y conectar con él, por lo que si utilizas sólo información genérica y sin empatía, terminarán por irse.
Solución: Algunas recomendaciones básicas de copywriting para landing pages son:
- No utilices palabras técnicas de tu industria (a menos que las estés explicando).
- Describe la información en tu página de forma que hasta un niño pequeño pueda entenderlo.
- Empatiza con tus visitantes al describir las situaciones que viven en su día a día y redacta los textos más como una conversación que como un comercial de venta.
- Dirígete a tus visitantes más en segunda persona hablando de “tú”, que en tercera persona hablando de “ellos”.
Error #7: Destaca tu propuesta de valor desde el minuto 1
Cuando un visitante llega a tu página, lo primero que verá será el encabezado, y si esa sección no le llama la atención, no continuará leyendo.
Esta sección es conocida como Above the Fold y se refiere a lo primero que tu visitante ve en toda su pantalla antes de desplazarse hacia abajo.
Solución: Redacta una propuesta de valor poderosa en la primera sección de tu landing page utilizando los elementos indispensables:
- Titular con tu propuesta de valor
- Subtítulo con una descripción que venza objeciones
- Imagen o video llamativo
- Botón de llamado a la acción usando un buen copy

Conclusión
Ya hemos revisado los errores más comunes que se cometen al momento de crear Landing Pages para que la próxima vez que crees una Landing Page, puedas asegurarte que estás creando una Landing que convierte más.