Existe gran confusión acerca de qué es una Landing Page y sobretodo, la diferencia que tiene con una Página Web, ya que muchas personas no saben que pueden vender en internet sus cursos o servicios a través de una Landing Page sin necesidad de un sitio Web.
Por eso en este artículo del blog voy a explicarte qué es una Landing Page, sus diferencias con una Página Web, las ventajas de utilizarla y cómo crear una Landing Page que genere ventas.
También descubrirás por qué las Landing Page son esenciales para todo emprendedor digital, afiliado o empresa de todos los tamaños y sectores, y cómo puedes aprovechar esta valiosa herramienta para hacer crecer tu negocio digital.
¡Comencemos!
Índice
¿Qué es una Landing Page?
¿Para qué sirve una Landing Page?
- Completar un formulario
- Registrarse a un Webinar gratuito
- Comprar un producto o servicio
- Descargar un recurso gratuito
- Etc.
En las Página de Destino se utilizan técnicas de copywriting para persuadir al usuario a realizar la acción deseada.
Además, también los textos hablan en el lenguaje de su público objetivo, para que así la oferta y el mensaje sean más relevantes y atractivos para ellos.
Toma en cuenta que los textos no son informativos, sino que antes de escribirlos incluso es necesaria una investigación profunda de tu público objetivo que va más allá de los datos demográficos: Tienes que conocer los dolores, problemas, contexto y cómo se siente tu público objetivo para poder crear un texto que realmente conecte con ellos.
5 ventajas de usar una Landing Page para vender en internet
Con una Landing Page o Página de Aterrizaje que cuente con los elementos de optimización clave podrás aumentar las ventas de tus cursos en línea o servicios porque:
- Aumentarás las posibilidades de compra, registro o descarga, ya que los visitantes de la página sólo podrán realizar esta acción o irse. Esto simplifica mucho las acciones que puede realizar un visitante.
- Aumentarás el deseo del prospecto por comprar, ya que todos los elementos de la página están orientados a que el usuario complete la acción.
- Podrás cualificar a los visitantes más interesados en el curso o servicio que ofreces, ya que si una persona te deja sus datos de contacto es más factible que si no compra en ese momento, compre después si te mantienes en comunicación con estos visitantes.
- Podrás medir el rendimiento de tus acciones de Marketing porque podrás medir cada paso completado en el proceso de compra desde que una persona te conoce hasta que te compra.
- Ayudarás a tus visitantes a tomar una decisión, ya que entre menos elementos distractores existan, mayores posibilidades tienes de que termine de completar la acción que has definido como objetivo de tu landing page.
Diferencias entre una Landing Page y una Página Web
¿Es mejor una Landing Page o una Página Web?
¿Es posible crear una Landing Page dentro de una Página Web?
¿Cuál es la función de una Landing Page en una Estrategia de Marketing Digital?
Tipos de Landing Page
Una vez aclarado el papel que tiene una Landing Page en la estrategia de Marketing Digital de tu negocio, veamos cuáles son los tipos de Landing Page que existen y que de hecho, forman parte de un proceso de ventas básico (Embudo de Ventas).
Página de Captura
El objetivo de esta landing page es literalmente capturar el email de un visitante de nuestra página. Para hacerlo, lo ideal es ofrecer un recurso gratuito de valor para nuestras visitas y así conseguir que sean ellos quienes soliciten dejarnos sus datos. Si esto ocurre, pasarán de ser una visita a un lead o prospecto.
Página de Gracias
El objetivo de esta landing page es literalmente capturar el email de un visitante de nuestra página.
Para hacerlo, lo ideal es ofrecer un recurso gratuito de valor para nuestras visitas y así conseguir que sean ellos quienes soliciten dejarnos sus datos.
Si esto ocurre, pasarán de ser una visita a un lead o prospecto con los cuales nos podremos comunicar para que la venta se de eventualmente.
Página de Ventas
El objetivo de esta página es vender. La única acción posible que tendrá el usuario es realizar la compra y toda la página está orientada a conseguir este objetivo, por lo que no existen distractores como un menú, barra lateral o botones de compartir en redes sociales.
¿Por qué no depender sólo de Redes Sociales para vender servicios o cursos?
Publicar contenido en redes sociales puede llegar a ser agotador. Si ya has vendido tus cursos o servicios de esta forma, sabes a qué me refiero.
¿Sabías que el contenido que publicas en redes sociales como TikTok, Instagram o Facebook (el caso es diferente para YouTube) tienen un tiempo de vida muy corto?
Esto hace que requieras publicar constantemente en periodos de tiempo cortos y que si tus ventas vienen de tus publicaciones, siempre estarás atado a publicar contenido para vender.
Además, el aumentar tus seguidores no significará que estos seguidores te compren, sobretodo si no tienes un proceso de ventas en donde muestres todo el valor que aportas con tus cursos o servicios.
Por ello, un Embudo de Ventas básico te puede servir para mostrar todo este valor pero sin tener que estar publicando contenido todos los días para poder vender.
¿Cómo crear una Landing Page con WordPress y Elementor?
Hemos llegado al punto cúlmine de este artículo, así que estáte atento porque te daré las mejores recomendaciones para que crees una Landing Page que puedas crear de forma fácil sin saber de programación.
Antes de crear tu Landing Page, requieres conocer los servicios que requieres para crearla:
- Un dominio: Es la dirección de tu página en internet. Por ejemplo: jeansaldana.com
- Un hosting: Es el espacio de almacenamiento que rentas para que tu página sea visible en internet en cualquier parte del mundo.
- Un certificado SSL: Es el certificado que te ayudará a marcar tu web como segura al usar https en vez de http.
- Un software que te permita crear y gestionar tu página sin tener que saber de programación.
Una vez explicado esto, voy a desarrollar punto a punto para recomendarte las herramientas que yo misma uso y que recomiendo a mis clientes.
Contrata un hosting y dominio para crear tu Landing Page
Aunque puedes contratar el hosting y dominio por separado, mi recomendación es que lo contrates con la misma empresa para evitar complicaciones técnicas.
El hosting que uso y recomiendo es Webempresa.
Para contratar tanto el hosting y dominio sólo tienes que ir a la página de Webempresa e ir a la sección de Hosting WordPress para contratar un servicio de hospedaje optimizado para las herramientas que vas a utilizar.
El Plan Mini es suficiente para crear una Landing Page, ya que los demás planes están pensados para Páginas Web que van a tener grandes cantidades de información como es el caso de una tienda online.
Añade un certificado SSL a tu dominio
Otro motivo por el que me gusta usar y recomendar Webempresa es porque el certificado SSL es gratuito y puedes instalarlo fácilmente.
Un certificado SSL es una herramienta vital para proteger la información privada y confidencial que se transfiere a través de internet, lo que garantiza la seguridad de los usuarios al visitar sitios web y al realizar pagos en línea.
Sin un certificado SSL, la información que se transmite entre el servidor y el navegador puede ser interceptada y comprometida por terceros malintencionados.
Cuando un sitio web tiene un certificado SSL instalado, su dirección URL comienza con «https://» en lugar de «http://». El navegador también muestra un icono de candado en la barra de direcciones para indicar que la conexión es segura.
La buena noticia es que este certificado viene incluido de forma gratuita en Webempresa.
Para activar el certificado SSL desde Webempresa, sigue estos pasos:
- Ve a tu área de cliente en Webempresa. El link de acceso te debió llegar a tu email después de haber realizado la compra de tu hosting y dominio.
- En el menú, ve a Hosting y elige Certificados.

- Da clic en el botón de “Gestionar certificados”.
- Da click en “Habilitar AutoSSL” en la sección de Let’s Encrypt
- Selecciona el dominio al que se le va a instalar el certificado SSL.
- Más abajo, elige el dominio comprado, y marcar el check de la web y la opción “Acepto que se haga el cambio de configuración automático de mis webs en WordPress” y dar click en el botón Convertir las instalaciones de WordPress seleccionadas a HTTPS.
Siguiendo estos pasos, ya tendrás tu dominio con el candado verde que indica que tienes instalado el certificado SSL.

Instala WordPress de forma automática
Siendo WordPress uno de los sistemas de gestión de contenidos más populares del mundo, no es de extrañar que tanta gente elija utilizarlo para su sitio web.
Y, aunque esta herramienta en sus inicios ha sido pensada para la creación de blogs y Páginas Web, WordPress es lo suficientemente flexible como para diseñar también Landing Pages.
Lo mejor de todo es que ¡es gratuito!
Para instalarlo en tu dominio, Webempresa tiene una herramienta que te permitirá instalarlo fácilmente y te lo explico en los siguientes pasos.
- Accede al área de cliente y en Servicios Activos (amarillo) y da clic en Hosting WordPress con el dominio
- Ve hasta abajo de la página y da clic en el botón de “Acceder al Cpanel"
- En el tab Aplicaciones Webempresa busca “Instalar WordPress”.

- Escribir el nombre del sitio, selecciona el dominio con https, tu email, usuario, contraseña y da clic en Instalar

Ahora sí, ya tienes WordPress instalado en tu dominio.
Elige una plantilla para crear tu Landing Page
Antes de elegir la plantilla y configurarla, te explicaré qué es.
Una plantilla o tema es literalmente la plantilla que definirá cómo se verá visualmente tu página controlando además elementos como la estructura, los colores, la tipografía y la disposición de elementos.
Existen miles de temas de WordPress disponibles, tanto gratuitos como de pago, y los usuarios pueden elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
Si bien la función principal de las plantillas es definir cómo se verá visualmente tu página, no tienes el 100% de personalización visual del sitio, por lo que mi recomendación es utilizar un tema ligero básico para usarlo en conjunto con el plugin de Elementor con el que podrás personalizar el 100% de tu página.
El tema que de hecho fue creado por Elementor se llama Hello Theme y para instalarlo puedes seguir estos pasos:
- Ve a Apariencia > Temas
- Da clic en “Añadir Nuevo”
- Busca “Hello Theme”
- Da clic en “Instalar” y después en “Activar”
¡Y listo! Ya tienes tu plantilla de Hello Theme instalada en WordPress.

Instala el plugin de Elementor
Antes de continuar, es importante que conozcas lo que es un plugin.
Un plugin es una herramienta que se utiliza para agregar nuevas funcionalidades y características a tu WordPress para personalizar y mejorar tu página.
En este caso, Elementor es un plugin que añade a WordPress la funcionalidad de crear páginas personalizadas con facilidad sin necesidad de utilizar código.
Lo único que tienes que hacer es arrastrar los elementos y soltar para ir construyendo tu Landing Page.

Crea una Página en WordPress y conviértela en Landing Page con Elementor
Crear una Página en WordPress es sencillo.
Lo primero que tienes que hacer es iniciar sesión en WordPress y en la barra lateral izquierda, dar clic en Páginas > Añadir Nueva.
En esta sección podrás escribir el título de tu página y también podrás accesar a editarla de forma visual con Elementor. Lo único que tienes que hacer es dar clic en “Editar con Elementor”.
Algo importante a mencionar es que tienes que configurar tu página para que elimine todos los elementos distractores como el menú, barra lateral y footer y te quede totalmente en blanco.
Para hacer esto, sólo tienes que dar clic en el engrane y cambiar la opción de Elementor Canvas.
Elementor ofrece una serie de plantillas y bloques preconstruidos que te permiten crear rápida y fácilmente una página de destino. Todas ellas son personalizables, por lo que puedes ajustar los colores, fuentes e imágenes para alinearlos con el aspecto de tu marca.
Además, puedes aprovechar diferentes plantillas y bloques para distintas secciones de la página, como la cabecera, el cuerpo y el pie de página. De este modo, puedes crear un diseño uniforme que tenga un aspecto atractivo y funcione bien.

Conclusión
Como has podido ver a lo largo de este artículo, contar con una Landing Page es fundamental para vender tus servicios o cursos online y actualmente es la forma más efectiva de hacerlo con un Embudo de Ventas básico como parte de tu estrategia de Marketing Digital.
Si este artículo te ha gustado, ayúdame a compartirlo en tus redes sociales para que más personas aumenten sus ventas gracias a una Landing Page.
Déjame saber en los comentarios las preguntas que tengas acerca de las landing pages y sígueme en mis redes sociales.